Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Espai per humor i altres temes

Moderador: Airald

Respon
Avatar de l’usuari
Geroni
Presentats
Entrades: 3203
Membre des de: dc. gen. 10, 2007 12:57 pm
Ubicació: Juneda -Lleida--Jesus i Elvira

Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Geroni » dt. jul. 17, 2012 7:30 am

Una bombilla inicia la solución contra la obsolescencia programada
16/07/12 Xandra Cuesta Sin Comentar

Un cordobés crea una bombilla que puede durar hasta cien años. Este proyecto crea un antes y un después para la obsolescencia programada, que de seguir esta estela nuevas iniciativas, tendrá sus días contados.

Benito Muros, un cordobés de 51 años, cuando hace trece años viajó a Livermore (California) quedó maravillado por el misterio que envuelve a la famosa “bombilla centenaria”. Esta bombilla, que además figura en el Guinnes de los Records, fue soplada a mano por la Shelby Electric Company, de Ohio, a finales de la década de 1890 y donada después por el dueño de esa compañía al departamento de bomberos en 1901 (actualmente, instalada en el cuartel de bomberos número 6 de Livermore, California), y desde entonces lleva encendida. La “bombilla centenaria” tiene 60 watios (aunque hoy su potencia no supera los 4), fue soplada a mano, y está hecha con filamento de carbono.

Tras conocer de primera mano este atractivo misterio, Benito Muros comenzó a investigar sobre este producto y el por qué es tan único hoy en día, este hecho descubrió que se debe principalmente a la “obsolescencia programada”.

Para este proyecto, se rodeo de un grupo de ingenieros internacionales y fundó la marca OEP ELECTRICS, única marca en el mercado sin “obsolescencia programada”; y el movimiento SOP (Sin Obsolescencia Programada), que se contrapone como su nombre indica a la “obsolescencia programada” y sus objetivos, ya que se basa en un nuevo sistema en que los productos estén diseñados y hechos para durar para siempre y que no nos obligue a gastar innecesariamente y ser más respetuosos con nuestro planeta, bajo el lema “porque a lo mejor no llegamos a la utopía pero perseguirla nos hace caminar”.

De este proyecto, nació la bombilla sin fecha de caducidad, que responde a la necesidad actual de un compromiso con el medio ambiente, ya que al durar de por vida, no genera residuos. Esto al mismo tiempo, permite un ahorro energético de hasta un 92% y emite hasta un 70% menos de CO2. Por lo tanto, este cordobés creó un nuevo concepto empresarial, basado en desarrollar productos que no sean caducos.

Pero en este camino existieron numerosos obstáculos, entre ellos, cuando presentó esta línea de iluminación a un concurso de la Generalitat de Cataluña, ya que obtuvo amenazas contra su familia y su vida, chantaje, campañas de desprestigio e incluso, le intentaron comprar. Pero Benito Muros, siguió fiel a su sueño y no se amilanó, y gracias a ello, hoy podemos contar ya en el mercado con estas bombillas que cuentan con una vida indeterminada, es decir, con un uso normal puede durar más de 100 años. Y que según su inventor, “tiene una garantía de un cuarto de siglo funcionando 24 horas al día, aunque esta cifra es mayor, pero había que poner un número”.

Por otra parte, la clave de su duración es que han «eliminado elementos dopantes» (como el carbono) que provocan microrroturas en los conductores. Además, al conseguir que nunca supere un determinado número de grados logran que no empiece el proceso de deterioro de la bombilla. Otros proyectos que se barajan actualmente es la comercialización de un sistema para instalar en los cuadros eléctricos de los edificios para ahorrar en el consumo eléctrico; y también trabajan en la creación de una nevera que “viva” durante décadas.

Benito Muros además lucha firmemente contra la “obsolescencia programada”, y explica que “todos los electrodomésticos nacen con una fecha de caducidad, que está entre cuatro y ocho años”. Esto se contrapone a los electrodomésticos antiguos que duraban casi hasta tres décadas, por lo que con la tecnología actual deberían de durar acerca de 70 u 80 años.

Según este cordobés, “La “obsolescencia programada” nació en la revolución industrial, anteriormente a este revolución se fabricaba para vender en el barrio o en la misma ciudad, es decir, había un contacto personal con el comprador; y por tanto, la calidad era algo obligado. Pero después de esta revolución, llegaron los bancos y los créditos al consumo y para devolverlos, se tenía o que subir el precio o conseguir una mayor rotación a costa de la duración del producto”.

En cuanto a la garantía, “Las autoridades, en el caso europeo, obligan a una garantía de solo dos años. Con ello propicia que se fabrique para que duren alrededor de ese tiempo. Por eso se puede decir que la “obsolescencia programada” está garantizada por ley”, dijo Benito Muros.

La “obsolescencia programada” se aplica no solo en los electrodomésticos, sino también en ordenadores, cámaras digitales e incluso móviles, donde no solo se juega con los materiales sino también con la durabilidad de las baterías. En este sentido, todos conocemos la famosa frase: “'te sale más caro arreglarlo que comprar uno nuevo”. Pero no solo existe la “obsolescencia programada” tecnológica sino que también por moda, donde se acortan los plazos y se ponen nuevas prestaciones rápidamente en venta. Todo esto no son más, que más técnicas para inducir al consumidor a que siga comprando.

Muchas empresas lo que hacen es tener ya diseñado el nuevo producto cuando se acaba de lanzar uno, así en pocos meses pueden mejorar un modelo antiguo, y así no se hace más que generar tecnología basura.

Por lo tanto, Benito Muros desde el movimiento SOP hace un llamamiento a la ciudadanía para “que intentemos concienciarnos de que existen estas prácticas. Y que la “obsolescencia programada” es un modelo de producción que nos está llevando al desastre económico, no solo al ecológico. Es otro aspecto adicional de esta crisis que estamos viviendo.”
Font: http://www.suelosolar.es/newsolares/newsol.asp?id=7081
El mon s`está quedant sense GENIS:Einstein es vá morir,Beethoven es vá quedar sord i a MI,ja em comença a fer mal el cap.
Fa dos setmanes que vaig començar a fer dieta .Ja he perdut 14 dies.

Avatar de l’usuari
Kpeps
Presentats
Entrades: 8196
Membre des de: dc. oct. 14, 2009 5:41 pm
Ubicació: Manresa

Re: Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Kpeps » dt. jul. 17, 2012 9:25 am

van fer un programa a la tele,no se quin canal que en parlaven d'aixo,inclus van ensenyar una fabrica a l'Alemania del est que en fabricava de bombetes que duravan infinitament,quan las Alemanias es van unir,aquesta fabrica va durar uns messos mes i la van tancar.....................suposso que es la famosa societat de consum que ens ha portat aqui,el primer DVD que vaig comprar em va costar un ''ronyo'' va durar poc,el de la botiga em va dir:compra aquest SONKIO que es veura mes o menys igual i val 45 euros,porta 8 anys a casa :eyes :eyes
Imatge

Avatar de l’usuari
Pasqual
Presentats
Entrades: 2080
Membre des de: dj. jul. 09, 2009 11:20 pm
Ubicació: Garrotxa

Re: Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Pasqual » dt. jul. 17, 2012 9:31 am

L'única obsolescència programa que hauria de ser permesa és la dels polítics
Perdoneu, però algú ho havia de dir...

Avatar de l’usuari
Positronic
Presentats
Entrades: 27
Membre des de: dl. juny 11, 2012 10:55 pm
Ubicació: Girona

Re: Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Positronic » dt. jul. 17, 2012 3:01 pm

A mi em va passar amb una impressora làser samsung, al cap d'un temps el pc no em detectava l'impressora quan la connectava.

Vaig provar de connectar-la mentre premia l'únic boto que te, i sorpresa!!!! cada vegada que ho feia així funcionava. Em detectava la impressora però no podia imprimir. Així doncs no era un problema del connector USB... Com que la cosa feia una mica de pudor de socarrim vaig buscar a la xarxa, em va costar molt però al final vaig trobar l'explicació i la solució:

En el meu cas, suposadament ;) , la impressora te un comptador intern que quan has imprès un numero de pàgines, deixa de funcionar. La solució va ser gravar-li un nou firmware modificat per un rus, mai mes m'ha tornat a fallar.

Aquí us deixo un documental mol bo sobre el tema de l'obsolescència programada:

[youtube]nULL6hR-mhM[/youtube]


Salut!!

Avatar de l’usuari
Xavier
Presentats
Entrades: 4399
Membre des de: dv. juny 18, 2010 4:47 pm
Ubicació: Torelló (Osona)

Re: Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Xavier » dt. jul. 17, 2012 3:51 pm

Gràcies pel post Geroni.


[quote user="Pasqual" post="207579"]L'única obsolescència programa que hauria de ser permesa és la dels polítics
Perdoneu, però algú ho havia de dir...
[/quote]

+1

Avatar de l’usuari
Ra-mon
Presentats
Entrades: 5102
Membre des de: dj. feb. 12, 2009 9:34 pm
Ubicació: Vic - Osona

Re: Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Ra-mon » dt. jul. 17, 2012 8:02 pm

La bombeta del parc de bombers que fa més de cent anys que està encesa es pot veure aquí.

La foto es refresca cada 30 segons


Imatge

Avatar de l’usuari
Josep
Presentats
Entrades: 203
Membre des de: dl. gen. 08, 2007 6:36 pm
Ubicació: ...al costat de Girona.
Contacta:

Re: Una Bombilla Que Dura 100 Anys

Entrada Autor: Josep » dj. jul. 19, 2012 9:17 pm

...molt interesant. El copio Geroni. ...Imatge
Imatge

Respon

Torna a “Cerveseta”