Coses De La Història: Cuerpo De Pajilleras Del Hospicio...

Espai per humor i altres temes

Moderador: Airald

Respon
Avatar de l’usuari
ARBE
Presentats
Entrades: 1893
Membre des de: dv. ago. 03, 2007 12:17 pm
Ubicació: Santa Eulàlia de Ronçana

Coses De La Història: Cuerpo De Pajilleras Del Hospicio...

Entrada Autor: ARBE » dv. juny 19, 2009 9:48 am

Una curiosidad histórica, de origen malagueño.
>
> LA INCREIBLE HISTORIA DE LAS PAJILLERAS

> Un día como ayer, pero de 1847, se autorizaba la creación, merced a
> una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía, del Cuerpo de
> Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las
> pajilleras de caridad, como se las empezó a denominar en toda la
> península, eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad,
> prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos
> soldados heridos en las batallas de la reciente guerra de
> sucesión española.

> La primigenia autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana
> Sor Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que
> cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado
> Hospicio de San Juan de Dios. Sor Ethel había notado el mal
> talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de testosterona en el
> pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a la
> obra y comenzó junto a algunas hermanas a “pajillear” a los
> robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado. Desde
> entonces, tanto a soldados como a oficiales, les
> tocaba su “pajilla” diaria.. Los resultados fueron inmediatos. El
> clima emocional cambió radicalmente en el pabellón y los
> temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente
> entre sí, aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos
> opuestos. Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se
> sumaron voluntarias seculares, atraídas por el deseo de prestar tan
> abnegado servicio.
>
> A estas voluntarias, se les impuso, a fin de resguardar el pudor y
> las buenas costumbres, el uso estricto de un uniforme: una holgada
> hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que
> embozaba el rostro. El éxito rotundo, se tradujo en la
> proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el
> territorio nacional, agrupadas bajo distintas
> asociaciones y modalidades.
>
> Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Pajilleras de La Reina, Las
> Pajilleras del Socorro de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del
> Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las Pajilleras de la
> Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de
> la República.
>
> En América latina, rara vez ajena a las modas metropolitanas, las
> pajilleras tuvieron también sus momentos de gloria. Durante la
> guerra civil mexicana, grandísimos auxilios brindaron a las tropas
> de todos los bandos, las Hermanas de la Consolación, organización
> laica aunque cercana a la Iglesia, que ofrecieron la fatiga de sus
> muñecas para calmar los viriles ímpetus.
>
> Estas hermanitas recibieron pronto distintos y soeces apelativos,
> fruto del inagotable ingenio popular, tales como las mami-chingonas
> o las ordeñamecos.
>
>
> De México la costumbre pasó a las Antillas, en donde tuvieron
> particular éxito las sobagüevo dominicanas, todas ellas matronas
> sexagenarias que habían elegido ocupar sus tardes en esta peculiar
> forma de servicio social.
>
> El último lugar en América donde hicieron fortuna estas abnegadas
> damas, fue el Brasil.
>
> Allí la columna Prestes fue acompañada en su marcha por una trouppe
> reducida pero eficiente de damitas paulistas –llamadas beixapau-
> aunque solamente se valían de ágiles movimientos de sus manos,
> conjuraban la melancolía de los soldados. La costumbre desapareció
> tras la segunda guerra y hasta la fecha se desconoce la existencia
> de otras congregaciones. Diversas fuentes orales a orillas del
> Paraná comentan que en el villorrio conocido en el siglo XIX como
> Pago de los Arroyos hubo un pequeño agrupamiento dedicado durante
> algunas décadas a esa actividad. Eran conocidas como las “Hijas de
> Nuestra Señora del Vergo Encarnado", en referencia y dudoso
> homenaje póstumo a su anciana fundadora, fallecida con las manos en
> la masa, junto a un soldado, en su día de descanso.

Añade el que lanzó el mensaje a la red, que "todo esto es Historia y
que las fuentes son fidedignas".
-----------

Avatar de l’usuari
Ra-mon
Presentats
Entrades: 5102
Membre des de: dj. feb. 12, 2009 9:34 pm
Ubicació: Vic - Osona

Re: Coses De La Història: Cuerpo De Pajilleras Del Hospicio.

Entrada Autor: Ra-mon » dv. juny 19, 2009 4:10 pm

Molt bo :-)

Això és fer bones obres i no pas anar cada dia a missa a les 7 del matí a resar el rosari ;-)

Avatar de l’usuari
Pacs47
Presentats
Entrades: 1271
Membre des de: dg. abr. 08, 2007 9:59 pm
Ubicació: manresa

Re: Coses De La Història: Cuerpo De Pajilleras Del Hospicio.

Entrada Autor: Pacs47 » ds. juny 20, 2009 2:00 am

bones!!!!!!!


quina feina tan abnegada, pobrisonas.

aquestas de ben segur que van guanyar el cel i alguna cosa mes

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


salut
SOCI A.M.M. 16284

Avatar de l’usuari
Oscar
Presentats
Entrades: 1616
Membre des de: dt. jul. 17, 2007 8:45 pm
Ubicació: montroig de Segarra

Re: Coses De La Història: Cuerpo De Pajilleras Del Hospicio.

Entrada Autor: Oscar » ds. juny 20, 2009 12:16 pm

Aquestes si que son solidàries.
Osties Albert :mestre :mestre :mestre
cada dia em sorprens mes
tu no tens massa feina no?
Que gran aquest de Bilbao

Imatge

Respon

Torna a “Cerveseta”